Museo Mesoamericano del Jade

San Cristóbal de las Casas, Mártes 03 de Octubre de 2023

El Jade para Los Mixtecos

Estas Navegando: Culturas Prehispanicas / Los Mixtecos

Los Mixtecos, los hijos de las Nubes Hay evidencias históricas de este pueblo desde el año 800 A.C. «Los habitantes de la región de las Nubes», tuvieron su más grande centro ceremonial en lo que hoy se conoce como Monte Negro.

Hacia el año 682 de nuestra era, los Mixtecos estaban divididos en dos reinos en constante lucha, los cuales solo pactaban la paz en ocasión de las grandes peregrinaciones que efectuaban al centro ceremonial de Achiutla.

Ahí participaban en las ceremonias en las que el «taysaqui» o sacerdote principal, comunicaba al pueblo el designio de los dioses venerando una piedra de jade del tamaño de un puño a la que llamaban el «corazón del pueblo».

Después de consumada la conquista hispana, fray Benito Fernández, se emociono hasta las lagrimas al ver la piedra sagrada de Achiutla, el objeto más hermoso que había visto jamás, pero la destruyo para acabar con las practicas idolatras.

La representación pictográfica Mixteca de esta piedra, fue plasmada en el códice Vindobonensis, que se encuentra actualmente en Viena Austria, En el siglo X con la victoria de Achiutla-Tilatongo sobre Tututepec los Mixtecos se unifican para poder enfrentar en el futuro a sus vecinos rivales.

La máscara felina fue localizada por el Arqlg. Alfonso Caso en la región Mixteca. De ahí también procede la excelentemente trabajada carita de Murciélago y las figurillas asociadas al dios de la lluvia.

next prev

Todos los derechos Reservados México Travel Club, impulso y promoción al sector turístico de México, Tecnología en desarrollo web DTCMéxico 2023

Fotografías del Museo del Jade

Cerrar Ventana

Recorrido Virtual por el Museo del Jade

Cerrar Ventana

Mapa de Localizacion del Museo del Jade, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Cerrar Ventana

Contacto Directo con el Museo de Jade

Cerrar Ventana