Museo Mesoamericano del Jade

San Cristóbal de las Casas, Mártes 03 de Octubre de 2023

El Jade para Los Teotihuacanos

Estas Navegando: Culturas Prehispanicas / Los Teotihuacanos

La primer metrópoli:

Para los Aztecas, Teotihuacán, era «el lugar en donde los hombres se convertían en dioses» ya que cuando ellos conocieron esta ciudad, ya estaba en ruinas. La ciudad de los grandes templos del Sol y de la Luna, floreció a partir del siglo I de nuestra era, alcanzando su desarrollo hacia el año 500 y su descenso a partir del 800. Estos años son coincidentes con el desarrollo, apogeo y declinación de la cultura Maya, 1000 kilómetros al este.

Ambas culturas se conocieron y se influenciaron, pero ambas desarrollaron distintos sistemas arquitectónicos, de escritura y de vida social. En las creencias prehispánicas la única forma de ver el rostros de los dioses era a través de las mascaras y los sacerdotes al colocarse una máscara sobre su rostro se incorporaban el espíritu de la divinidad que representaban. Las mascaras teotihuacanas algunas en tamaño normal y otras en miniaturas, difieren en su estilo y carácter del rostro a las otras encontradas en otras arreas mesoamericanas.

Elementos clásicos del arte Teotihuacán son las pequeñas figurillas humanas con tocado escalonado en la cabeza, las representaciones de mariposas y las pirámides cónicas.

next prev

Todos los derechos Reservados México Travel Club, impulso y promoción al sector turístico de México, Tecnología en desarrollo web DTCMéxico 2023

Fotografías del Museo del Jade

Cerrar Ventana

Recorrido Virtual por el Museo del Jade

Cerrar Ventana

Mapa de Localizacion del Museo del Jade, San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Cerrar Ventana

Contacto Directo con el Museo de Jade

Cerrar Ventana