Información General
Estas Navegando: El Jade / Información General
Las piedras de jade provienen de magmas alcalinos, que después de un proceso terráqueo-metamorfosis químico y físico que lleva aproximadamente 400 mil millones de años, emergen del interior de la corteza terrestre y se localizan en formas de nódulos en afloramientos de montañas en yacimientos aluviónales, de donde pueden derivar en guijarros que se desprenden al fondo de barrancas donde son arrastrados por las aguas de los ríos dándoles formas de cantos rodados.
La familia mineral del jade esta integrada por tres variedades de piedras de carácter Metamórfico, que se encuentran formados por silicatos de sodio -Na-, aluminio -Al-, calcio -Ca-, hierro -Fe- y magnesio -Mg- con presencia en pequeñas cantidades de potasio -K-, cloro -Cl-, fluor -F-, hidrogeno -H-, yodo -I-, oxigeno -O- y manganeso -Mn.
La natural consistencia de las piedras de jade en cualquiera de sus tres variedades es compacta, pesada, y en colores que van de un blanco verdoso a un verdinegro profundo.
Por sus características especificas a estas piedras se le ha clasificado minerologicamente como Jadeita, Nefrita y Cloromelanita.
El jade en su estado natural, generalmente esta asociado a rocas de serpentina y mármol.
Todos estos minerales se conforman en condiciones naturales en lugares de la corteza terrestre en donde las altas presiones, son producto de las fuerzas tectónicas a lo largo de millones de años.
El jade Mesoamericano, empezó su conformación hace 400,000,000 –cuatrocientos millones- de años en las profundidades del planeta tierra en la época Devonica de la era Paleozoica.
Las altas temperaturas del subsuelo y las presiones tectónicas fueron comprimiendo e impulsando estos minerales a la superficie terrestre, en donde desde hace 7 mil años son aprovechado como un objeto de valor espiritual y económico