Base Operativa de la Empresa
Estas Navegando: La Empresa / Base Operativa
Nuestro proyecto de vida:
Apoyados en los datos históricos y la evidencia geológica, se han llevado a cabo investigaciones de campo que han permitido localizar en diferentes áreas del subcontinente cultural conocido como Mesoamérica, distintos yacimientos de minerales de la piedra identificada como jade.
Trabajando con materiales pétreos provenientes de estos yacimientos en las regiones de Guerrero, Guatemala y principalmente Chiapas, se crea la base para el desarrollo de la industrialización de este producto, creando una línea de fuentes de trabajo que en forma digna y humana reparte los beneficios económicos propios de las actividades que desarrollamos.
Tomando en consideración el enorme valor que varios pueblos antiguos le daban a los productos de este mineral precioso, después de 12 años de investigaciones y 3 años de trabajos operativos, se abren en San Cristóbal de Las Casas, las puertas de un espacio museográfico que valora las enormes apreciaciones del jade en la historia de ocho pueblos mesoamericanos; Mocayas, Olmecas, Zapotecas, Mixtecas, Teotihuacanos, Mayas, Toltecas y Aztecas.
Para apoyar este proyecto cultural y en términos generales los objetivos de desarrollo económico, se implementa la industrialización de joyería con detalles prehispánicos y de vanguardia, misma que se comercializan en espacios adecuados en nuestras instalaciones de San Cristóbal de Las Casas y Antigua Guatemala.
La Casa del Jade fue fundada en el año de 1977 en la ciudad colonial de Antigua Guatemala, desarrollándose a partir de los yacimientos con registro propio en un área de la Sierra de las Minas en el municipio de Usumatlan Zacapa. Nuestras propias instalaciones principales se encuentran en una parte del Edificio EL Jaulón, considerado patrimonio histórico de la ciudad.
En 1990, después de confirmarse el hallazgo de los yacimientos de Chalchihuitan Chiapas, empezamos a considerar nuestro desarrollo en México, aprovechando esta circunstancia para darle a nuestra empresa además de una visión comercial, una respaldo cultural. Después de un amplio trabajo de investigación, documentación y ejecución, nace en el año de 1999 en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas Chiapas, La Casa del Jade de México.
En esta misma ciudad, abre sus puertas en el mes de Octubre del año 2001, el Museo Mesoamericano del Jade, auspiciado totalmente por nosotros, en una antigua casona colonial ubicada en pleno centro histórico.
La Casa del Jade cuenta ahora con más de 100 colaboradores en su plantilla de trabajo bajo la dirección de Gerardo Leech y Herbert Castellanos, siendo una reconocida industria líder en la investigación, en la producción, en la comercialización, en la calidad de sus productos, en la cooperación social en las áreas y ciudades en donde nos ubicamos, en la relación con todos sus colaboradores y trabajadores directos, en la garantía de los productos que hacemos y comercializamos y en el mejor servicio a nuestros clientes y amigos.